lunes, 9 de octubre de 2017

             "FUNCIONES MATEMÁTICAS"


Para ejecutar  operaciones matemáticas básicas como suma, resta, multiplicación, división,  porcentaje y potenciación,  se utilizan los siguientes operadores aritméticos, teniendo en cuenta lo siguiente:
  •            Iniciar con el signo “=” ,
  •          Presionar Enter siempre al terminar de digitar la operaciones.
  • EXPLICAMOS:
    Resultado de imagen para FUNCIONES BASICAS DE EXCEL SUMASuma: Con esta función lo que calculamos es la suma de todos los números de un conjunto de datos (también denominado rango) Se representa en la hoja de Excel: 

 =SUMA(celda(s):celda(s))


Resta: Análo gamente a la suma, pero con el signo - en vez del signo:. Y será:
 =RESTA(celda(s)-celda(s))

División: De forma similar al producto. La formula aparecerá:

      =DIVIDIR((celda(s)/celda(s))

Producto: Multiplica todos los números obteniendo el producto de dichos números. Aparecera:
 =PRODUCTO(celda(s);celda(s))

EXEL

Resultado de imagen para FILAS Y COLUMNAS

FORMATO DE CELDAS

Una celda es la intersección de una fila y una columna, tiene un ancho predeterminado de 11 caracteres. Primero va la columna y luego el número de fila. La celda que tengamos seleccionada con el cursor o el ratón se llama Celda Activa y es la que se ve resaltada en la hoja de cálculo.

FILAS
Se identifica por números del 1 al  1 048 576 filas.}

COLUMNAS
 Se identifica por letras que inicio desde la letra A hasta la letra  XFD (16 384 columnas)

                               RANGO DE CELDAS
Los rangos son una referencia a un conjunto de celdas en un documento Excel. Así, se denomina rango al conjunto de celdas contiguas que se seleccionan para realizar una misma operación. Los rangos de celdas suelen tener forma o abarcar espacios rectangulares. Se definen mediante letras y números. Se denomina mediante la celda de una esquina del rango (generalmente la superior izquierda), luego dos puntos y la esquina opuesta. Por ejemplo, al rango que comprende las celdas C4, C5, C6, C7, D4, D5, D6, D7, E4, E5, E6 y E7 se lo denomina C4:E7.

COMPUTACION E INFORMATICA

EXCEL

Excel es un programa informático desarrollado y distribuido por Microsoft Corp. Se trata de un software que permite realizar tareas contables y financieras gracias a sus funciones, desarrolladas específicamente para ayudar a crear y trabajar con hojas de cálculo.
APLICACIONES

Excel permite a los usuarios elaborar tablas y formatos que incluyan cálculos matemáticos mediante fórmulas; las cuales pueden usar “operadores matemáticos” como son: + (suma), - (resta), * (multiplicación), /(división) y ^ (potenciación); además de poder utilizar elementos denominados “funciones” (especie de fórmulas, pre-configuradas) como por ejemplo: Suma, Promedio, Buscar, etc.


METODO AIDDA


¿Qué es? El método AIDDA: una técnica de ventas aún vigente. El método AIDDA es una técnica de ventas creada por el Instituto Alexander Hamilton, en Estados Unidos; aunque no es exactamente una técnica nueva, existe desde hace unos 60 años, aún es muy utilizada en todo el mundo
Resultado de imagen para tecnicas de venta aidda

GESTIÓN EMPRESARIAL

DIAGRAMA DE OPERACIONES DE PROCESOS DE MI EMPRESA



domingo, 30 de julio de 2017

                                             MICROSOFT  POWERPOINT





Microsoft PowerPoint es un programa de presentación desarrollado por la empresa Microsoft para sistemas operativos Windows y Mac OS. Viene integrado en el paquete ofimático llamado Microsoft Office como un elemento más, que puede aprovechar las ventajas que le ofrecen los demás componentes del equipo para obtener un resultado óptimo.
PowerPoint es uno de los programas de presentación más extendidos. Es ampliamente utilizado en distintos campos de la enseñanza, los negocios, entre otros. Según cifras de Microsoft, cada día son realizadas aproximadamente 30 000 000 de presentaciones con PowerPoint (PPT).
Es un programa diseñado para hacer presentaciones con texto esquematizado, así como presentaciones en diapositivas, animaciones de texto e imágenes prediseñadas o importadas desde imágenes de la computadora. Se le pueden aplicar distintos diseños de fuente, plantilla y animación. Este tipo de presentaciones suelen ser más prácticas que las de Microsoft Word.



TRANSICIÓN DE DIAPOSITIVAS 



Resultado de imagen para TRANSICIÓN DE DIAPOSITIVAS


ANIMACIONES



Resultado de imagen para animaciones de powerpoint





PLANTILLAS








Resultado de imagen para plantillas de powerpoint todas







viernes, 28 de julio de 2017

JORKAETH PACHERRE GUZMÁN





Resultado de imagen para chef



BIENVENIDO A MI BLOG
Hoy le presentare algo sobre mi el ser "chef"

VEREMOS QUE ES SER CHEF


La palabra Chef tiene su origen el francés, dándole un significado de “Jefe de cocina”, sin embargo ésta a la vez tiene su etimología en el latín con “Caput” que puede significar “cabeza, capitán o capataz, es decir quien tiene el mando”. En la actualidad es muy común referirse a una persona cuya profesión y oficio consiste en ser un cocinero profesional, es decir, que dicha actividad no sea un hobby sino una profesión estudiada y ejercida.

                                                      MI COLEGIO


                             EMILIO SOYER CABERO






La creación de la Institución Educativa se realizó el 22 de Marzo de 1958, según la RM Nº 257-58-ED., siendo Presidente Constitucional de la República Don Manuel Prado Ugarteche denominándose Escuela Primaria Nº 585 funcionando en sus comienzos donde actualmente se encuentra la IEP del Ejército "Crl. Pedro Ruiz Gallo", fundado en un principio para los hijos de la oficialidad del Ejército y luego se amplió para la Comunidad de Chorrillos según lo estableció la RM. Nº 0666-86-ED. (Convenio suscrito entre el Ministerio de Educación y el Ministerio de Guerra); posteriormente el 16 Nov 98 se renovó el Convenio entre el Min Def y Min Educ y el  24 de Abril de 2005 (en actual vigencia), posteriormente en el año 1969 con la Reforma de la Educación se le cambio la nomenclatura a Colegio “Gral Emilio Soyer Cabero” Nº 6005.
Resultado de imagen para emilio soyer cabero

lunes, 15 de mayo de 2017


                                                  COMBATE DE 
                                                            ANGAMOS




 El 8 de octubre se produjo el combate de Angamosque tuvo lugar en el año de 1879. La batalla naval ocurrió en Punta Angamos, el cual pertenecía a Bolivia (actualmente pertenece a Chile). El Huáscar y La Unión (naves peruanas) viajaban hacia el norte por la costa de Chile, después de haber completado varias operaciones ofensivas en los puertos chilenos, divisaron varios buques de la armada chilena a la distancia . Era la primera división chilena que constaba del Blanco Encalada, Covadonga y Matías Cousiño los cuales se dirigían hacia el sur por la costa del Pacífico, al divisar en el horizonte a El Huáscar y La Unión viajando en la dirección opuesta, procedieron a cerrarles el paso. En respuesta a las operaciones de Almirante Grau, la Armada de Chile había ordenado la captura de los buques peruanos.
Grau, observando el mayor tamaño y superioridad de la flota chilena decidió usar maniobras evasivas para así escapar del enemigo. El Huáscar y La Unión navegaron hacia el norte en un intento de llegar al Perú, pero se encontraron con la 2 ª División naval chilena (Cochrane y O’Higgins) a unas 22 millas de distancia. Al darse cuenta que La Unión podía avanzar más rápido que los demás barcos; se le dió la orden de seguir.

En cambio el Huáscar, al no tener otra opción, tuvo que luchar, El Huáscar disparó contra el Cochrane. Los barcos chilenos esperaron hasta tener dentro del rango de tiro al acorazado peruano antes de abrir fuego (los buques chilenos eran de lo último en diseño y tecnología inglesa, estaban armados con lo último en armamento). Uno de los disparos del Cochrane atravesó el puente del Huáscar matando al Almirante Grau y al primera teniente Diego Ferre. El mando del Huáscar fue asumido por Pedro Garezon, el barco estaba en un estado inoperable con la rueda dañada y sin control. Los oficiales restantes decidieron hundir el barco antes de que el enemigo pudiera apoderarse de él.
Se dio la orden y se abrieron las válvulas de la nave para permitir que el agua entre y inhundar el barco. La armada chilena al darse cuenta de que el barco se ralentizaba en su ritmo, decidió que era una buena oportunidad para capturar El Huáscar. La armada chilena se las arregló para subir al barco y ordenó a la tripulación restante cerrar las válvulas (la sala de máquinas tenía cerca de 1,2 metros de agua en ella).
Con El Huáscar fuera de servicio y en la posesión de las fuerzas chilenas el mar estaba abierto para los chilenos.
Por sus acciones heroicas en la cara de innumerables dificultades, el contraalmirante Miguel Grau fue ascendido a Almirante y es hasta hoy reconocido y celebrado como un héroe de la República de Perú.
Resultado de imagen para la batalla de angamos
                                                          Acuerdos de Convivencia
Resultado de imagen para acuerdos de convivencia